Con esta nueva modalidad de difusión para que todos los
socios estén bien informados y al tanto del acontecer institucional, ponemos a
disposición de todos los despachos:
Despacho 143: Pedido
de informes de construcción de la nueva Pensión del fútbol juvenil.
Solicitamos a la HCD el detalle de las próximas etapas en la
construcción de la nueva Pensión del Fútbol Juvenil del CASLA así como la fecha
de finalización.
Despacho 144: Pedido
de informes sobre compra o préstamos de jugadores profesionales.
Solicitamos a la HCD informe en registro particular por
escrito, la compra, venta y/ o préstamo/s de jugadores del Plantel Profesional
para el Torneo Final 2014, Copa Argentina 2014 y Copa Libertadores 2014,
detallando:
1. Nombre del
Jugador
2. Club con el
que se realiza la operación
3. Monto y moneda
de la operación
4. De ser compra
o venta: Porcentaje del pase adquirido o cedido
5. De ser préstamo: Porcentaje del pase
adquirido o cedido, plazo y condiciones del mismo (con o sin cargo, monto del cargo y
opciones de compra o venta)
6. Forma de pago
o de cobro de la operación y plazos de los mismos
7. Datos del/los
agente/s o intermediario/s interviniente
8. Comisiones
otorgadas en la operación
9. Dirigente/s
que participaron en la operación
Despacho 145:
Convenio/Contrato “Fútbol para todos”.
Solicitamos a la HCD copia del último contrato o convenio
llevado a cabo con “Futbol para todos” de 2013. Asimismo solicitamos se informe
por escrito el saldo que resta a pagar o si correspondiere, el adelanto
otorgado en el convenio de 2014 y copia del contrato/convenio de dicho periodo.
Al mismo tiempo solicitamos el monto a ingresar por “Futbol para todos” a
partir de la fecha, ingresen de forma total al Fideicomiso CASLA para la Vuelta a Boedo, la cual consideramos
prioritaria y vital para el crecimiento de la institución.
Despacho 146: Pedido
de copia del contrato del nuevo Director Técnico Edgardo Bauza.
Solicitamos a la HCD
del CASLA copia del contrato que une al Director Técnico, Edgardo Bauza, con la
institución.
Despacho 147: Pedido
de copia del contrato del jugador Nicolás Blandi.
Solicitamos a la HCD del CASLA copia del contrato del
jugador Nicolás Blandi. Asimismo solicitamos informe escrito de las condiciones
en las cuales se incorporó al jugador (porcentaje del pase, monto de lo
abonado, plazos de pago) de donde provienen los fondos para la erogación,
informes del intermediario que intervino en la operación como el valor de su
comisión y datos del/los dirigente/s que llevaron a cabo la misma.
Despacho 148: Pedido
de copia del último contrato y desvinculación del coordinador del fútbol
juvenil Osvaldo Coloccini.
Solicitamos a la HCD del CASLA copia del último contrato del
Coordinador del fútbol juvenil, Osvaldo Coloccini. Asimismo solicitamos se
informen los sucesos ocurridos ante las graves acusaciones vertidas por el
mismo Coordinador y se aclaren sus dichos y los motivos de su desvinculación.
Despacho 149: Destino
de porcentaje de pases al fideicomiso: REITERACIÓN
Reiteramos a la HCD el despacho 79 presentado el 02 de
diciembre de 2012 y pendiente de resolución desde la reunión de HCD del
05/12/2012, esperando su urgente aprobación y puesta en práctica.
Despacho 79: Destino
de porcentaje de pases al fideicomiso.
Teniendo en cuenta la importancia del objetivo y apuntando a
completar lo más rápidamente los fondos del Fideicomiso y hacer viable el
aporte de la masa sanlorencista para con la recientemente sancionada Ley de
Restitución Histórica, proponemos a la HCD destinar un porcentaje a definir
sobre las operaciones de ventas y préstamos de jugadores del fútbol profesional
para la cuenta fideicomisaria.
Consideramos que de esta manera se estaría ayudando en forma
directa a la concreción del objeto del Fideicomiso así como se estaría enviando
un mensaje más hacia todos los sanlorencistas de la relevancia que esto tiene
para la HCD y por ende para el CASLA.
Despacho 150: Pedido
de informes pase del jugador Walter Montillo
Solicitamos a la HCD informe y confirme si el jugador Walter
Damián Montillo fue traspasado del Santos FC al
Shandong Luneng de China por u$s 10,9 millones. De ser así solicitamos
informar en qué fecha fue inscripto el jugador por el nuevo Club ya que: “El
nuevo club deberá abonar al club o los clubes formadores la contribución de
solidaridad conforme a las disposiciones precedentes, a más tardar dentro de
los 30 días siguientes a la inscripción del jugador o, en el caso de pagos
parciales, 30 días después de la fecha de dichos pagos”.
En este caso al CASLA correspondería percibir el 5% del
monto de la operación tal como lo detallan el punto 21, y el Anexo 5 (en sus puntos
1 y 2) del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de jugadores de la
FIFA.
Despacho 151: Informe
Carnaval San Lorenzo 2014
Informamos a la HCD que los días 8 y 9 de febrero próximos,
organizados por la Subcomisión del Hincha del CASLA, se desarrollarán por 5a
vez consecutiva los Carnavales de San Lorenzo 2014 en Av. La Plata al 1700, a
partir de las 18.30 hs., en el marco de los Carnavales de la Ciudad de Bs. As.
Actuarán distintas murgas que animarán la noche de Boedo,
donde se presentarán también diversos artistas de Tango, Rock, y Folclore como
en los tiempos de Avenida La Plata. Invitamos a los miembros de esta HCD, todos
los socios, hinchas y vecinos de la comunidad de la CABA.
Solicitamos a Prensa del Club la difusión de los mismos.
Despacho 152:
Solicitud de declaraciones de directivos para con el Fideicomiso por la Vuelta
Habiendo sido declarada Cuestión de Estado por esta HCD y
teniendo en cuenta la importancia decisiva que el Fideicomiso implementado
tiene para la concreción de la Vuelta Total a Boedo, y en el marco de la
campaña lanzada por el Club de “La Vuelta es Ahora”, solicitamos a todos los
miembros de esta HCD que, en cada oportunidad que se realicen declaraciones a
los medios de comunicación, tanto partidarios como nacionales, se mencione sin
excepción, la necesidad de que la masa Sanlorencista haga su aporte al mismo.
Motiva este pedido el recurrente hecho de haber escuchado y
leído en más de una oportunidad, declaraciones y entrevistas a los medios por
parte de algunos directivos en las que dicho tema no se mencionó en absoluto,
desperdiciando la ocasión de llegar al conjunto de los socios e hinchas con este
fundamental mensaje.
Despacho 153:
Solicitud de suspensión como socios por 10 años a Rafael Savino y Claudio Di
Meglio.
Reiteramos por tercera vez el pedido del despacho 100,
reiterado en el despacho 107, presentado para
la reunión de HCD del 18/06/2013 y que aún no fuera tratado.
Nuevamente resaltamos la importancia fundamental que
representa este pedido de sanción con dictamen favorable del Tribunal de Honor,
que consideramos impostergable presentar para la próxima Asamblea de socios.
No queremos más impunidad en San Lorenzo y consideramos un
deber moral con la masa societaria y legal para con el respeto del Estatuto del
Club, que esta HCD así lo haga.
Despacho 154:
Situación entrega de carnets de Socio Refundador
Ante las reiteradas consultas y pedidos recibidos,
solicitamos a la HCD se informe la situación en la que se encuentra la entrega
de carnets a los Socios Refundadores que ya cumplimentaron el pago de al menos
1 m2 para el Fideicomiso por la Vuelta.
Al respecto informamos que, habiéndose decidido ya el
formato de los carnets, de los cuales la Subcomisión del Hincha hizo entrega
simbólica (y efectiva) de los primeros 88 carnets (cuyo costo fue enteramente
solventado por la SCH), el paso siguiente acordado fue la entrega de los datos
de los aportantes a las autoridades de nuestra institución. Al día 18/12/2013
le entregamos al Club a través de su responsable de Sistemas y con copia al
Presidente, la base de datos de los dos mil primeros socios refundadores para
la confección de los respectivos carnets, lo que a la fecha no fue aún
cumplimentado.
Entendemos que es fundamental concretar la entrega de dichos
carnets, dada la importancia que para los socios e hinchas tiene, y el
sacrificio económico que para muchos significó y significa, además de la profundización
del compromiso con la Vuelta que esto implica, no solo para los que aportaron
sino también para con el resto de los que aún no completaron el aporte o están
en vías de hacerlo.
Despacho 155: Pedido
de copia del contrato del jugador Mauro Matos
Solicitamos a la HCD del CASLA copia del contrato del
jugador Mauro Matos.
Asimismo solicitamos informe escrito de las condiciones en
las cuales se incorporó al jugador (porcentaje del pase adquirido, monto y
moneda de lo abonado, plazos y forma de pago), de dónde provienen los fondos
para la erogación, informes del intermediario que intervino en la operación, el
valor de su comisión y nombre del/los dirigente/s que llevaron a cabo la misma.
Despacho 156: Pedido
de copia del contrato del jugador Carlos Valdés
Solicitamos a la HCD del CASLA copia del contrato del
jugador Carlos Valdés. Asimismo solicitamos informe escrito de las condiciones
en las cuales se incorporó al jugador (porcentaje del pase adquirido, monto y
moneda de lo abonado, plazos y forma de pago), de dónde provienen los fondos
para la erogación, informes del intermediario que intervino en la operación, el
valor de su comisión y nombre del/los dirigente/s que llevaron a cabo la misma.
Despacho 157: Pedido
de difusión masiva de la Vuelta a Boedo y Fideicomiso CASLA
Solicitamos a la HCD se realice a partir de este momento la
difusión masiva correspondiente, tanto del Fideicomiso CASLA para reunir los
fondos para la expropiación de la empresa Carrefour, como el significado de la
Vuelta a Boedo.
Motiva este pedido lo solicitado oportunamente en el mes de
junio de 2013 al presidente del Club,
Matias Lammens y vice 1º Marcelo Tinelli, para que el Sanlorencismo
todo, tome conciencia mediante la difusión que consideramos debe ser
institucional, que hasta el momento no se dio a pesar de los reiterados pedidos
personales efectuados a ambos por los componentes de la Comisión de la Vuelta a
Boedo y Restitución Histórica.
Solicitamos que la difusión se realice en diferentes medios
como TV, radios nacionales, diarios deportivos, matutinos, folletería en sedes,
voz del estadio, etc. Además de la publicidad antes mencionada, agregando SMS a
voz o IBR con un mensaje grabado del presidente o Vice 1º, motivando
telefónicamente el aporte del metro cuadrado de cada socio e hincha que se
tenga en la base de datos del Club, acompañando con un correo electrónico, más
una carta dirigida especialmente al socio por Correo Argentino u otra empresa.
Proponemos implementar también el "ploteo" a los
dos micros denominados "Cuervomóvil" y a todo aquello que sea medio
de difusión institucional.
Despacho 158: Premios
del plantel Copa Libertadores
Solicitamos a la HCD se informe si se han acordado premios
para el plantel profesional de fútbol para el Torneo Final 2014 y la Copa
Libertadores 2014. En caso de haberse acordado, requerimos informar los montos
y el concepto por el que se pagarán (si es por objetivo, por partido o posición
en la tabla).
Despacho 159:
Logística partidos en el exterior
Teniendo en cuenta la disputa de la Copa Libertadores 2014 y
por ende los partidos que el equipo de Primera División debe afrontar en el
exterior, para los cuales se desplazarán hinchas y socios del CASLA y
observando los incidentes ocurridos en ocasión del partido disputado ante
Botafogo el 11 de febrero pasado, que soportaron tanto los simpatizantes como
los directivos presentes en aquella ocasión, solicitamos a la HCD se disponga
de una logística para acompañar y preservar la seguridad y los derechos de
todos los sanlorencistas que viajen a otros países.
Para ello entendemos que es preciso acordar contactos
personales y vías de comunicación efectivas con las respectivas representaciones
oficiales argentinas en el exterior (Consulados o Embajadas) así como con las
autoridades de seguridad y de los Clubes con los cuales se enfrentará el primer
equipo del CASLA para que las mismas otorguen las garantías necesarias y acompañen
en la prevención y/o solución de cualquier inconveniente que pueda surgir en
dichos encuentros.
Entendemos que es
fundamental el apoyo y cuidado que entre todos como compatriotas debemos
propiciarnos para impedir cualquier tipo de incidente fuera de nuestro país.
Despacho 160:
Solicitud de Informe sobre venta de abonos a platea
Solicitamos a la HCD se informe por escrito cuantos abonos
se renovaron vendieron por 1 año y por 10 años tanto para la Platea Sur como
para la Platea Norte.
Despacho 161:
Solicitud de Informe sobre venta de bonos.
Solicitamos a la HCD se informe por escrito cuántos bonos
opcionales de $ 20 se vendieron para los partidos ante Danubio, Racing, y
Quilmes disputados en el Pedro Bidegain durante este año.
Despacho 162: Solicitud de informe escrito de
nuevos asociados y M2 aportados en el Cuervomóvil.
Solicitamos a la HCD se informe por escrito cuántos nuevos
asociados obtuvo el Club, así como la cantidad de metros cuadrados aportados en
el Cuervomóvil, durante el mes de Enero de este año en las distintas
localidades de la costa de Bs. As. y del resto del país.
Por su parte el miembro de la Comisión Fiscalizadora de
Cruzada por San Lorenzo, Sebastian Juncal, presentó el siguiente despacho a
secretaria del CASLA:
Asunto: Solicitud de presentación de documentación a
Comisión Fiscalizadora
De mi mayor consideración:
Por la presente, en mi carácter de miembro de la Comisión
Fiscalizadora del CASLA, a través de lo dispuesto por el art. 65 del Club en
sus diversos incisos en cuanto a los deberes y atribuciones del órgano que
integro, y teniendo en cuenta lo enunciado en el mismo respecto a que “La
Comisión Fiscalizadora tiene a su cargo la vigilancia y control de la gestión
financiera y patrimonial del Club Atlético San Lorenzo de Almagro y la
constatación de que todas las operaciones contables son debidamente
registradas”, solicito por su intermedio al Sr. Tesorero del CASLA, la
siguiente información:
a. Balance 30-6-2013. Borrador preliminar en el estado que
se encuentre, con detalles de cuenta.
b. Mayores de todas las cuentas desde el 1-7-2013 al
28-2-2014.
c. Órdenes de pago de enero y febrero de 2014, ordenadas por
fecha y con sus comprobantes adjuntos.
d. Libros rubricados por la IGJ y libro laboral.
e. Contratos vigentes del plantel profesional de fútbol.
f. Estados de origen y aplicación de fondos desde julio de
2013 a febrero 2014.
g. Escritura de la propiedad adquirida en Las Casas y
Avenida La Plata.
Despacho 163: Pedido
de informes de convenio con el Gobierno de la CABA
Solicitamos al Sr. Vicepresidente 1° del CASLA se informe a
esta HCD el convenio con el Gobierno de la CABA hecho público el día 21 de
marzo próximo pasado. Solicitamos se presente el convenio por escrito con el
alcance del mismo, los detalles y cláusulas de las obras a realizar, con los
montos comprometidos, cuánto le corresponde al CASLA y cuanto al GCBA, plazos
de ejecución, y patrimonio del CASLA afectado al acuerdo. Y a determinarse por
el contenido de dichas cláusulas, si corresponde elevar el convenio a la
Asamblea del CASLA para su aprobación.
Despacho 164: Nuevo
sistema de iluminación del Estadio Pedro Bidegain
Solicitamos se presente a esta HCD el contrato de compra e
instalación del nuevo sistema de iluminación del Estadio Pedro Bidegain.
Solicitamos se informe por escrito el nombre de la empresa a la que se adquirieron
las nuevas lámparas, el monto de la compra y los plazos de terminación de la
obra.
Despacho 165:
Solicitud de informe venta de entradas y bonos Fideicomiso
Solicitamos al Sr. Tesorero, se informe a esta HCD la
cantidad de entradas y la recaudación del último partido de local ante
Cruzeiro, la cantidad y el importe total de los bonos contribución para el
Fideicomiso por la Vuelta a Boedo que fueron expendidos en dicho encuentro, así
como el comprobante del depósito de los mismos a la cuenta del Fideicomiso para
realizar el respectivo contrato de aporte a nombre del CASLA.
En este sentido es necesario recalcarle a los empleados del
Club una vez más, la importancia que tiene el Fideicomiso, y previendo futuros
expendios, se informa a esta HCD que en algunas de las ventanillas en las que
se vendieron las localidades para dicho encuentro, no había bonos y en casi
ninguna los encargados de la venta ofrecían el bono a los eventuales
compradores.
Despacho 166: Oscar
Ortiz socio Honorario
Solicitamos a la HCD sea declarado Socio Honorario de la
Institución, Oscar Ortiz, gloria de San Lorenzo en la disciplina de Lucha en la
década del 60 y 70.
Durante estas décadas obtuvo títulos nacionales y continentales
en Lucha Libre y Lucha Grecorromana.
Retirado de la práctica activa ha sido el Presidente de la Federación
Argentina de Lucha durante los últimos 12 años, comprometiéndose con San
Lorenzo y colaborando en forma permanente para que a partir del 2010, la lucha
se haya vuelto a practicar en nuestra Institución, habiendo conseguido nuestros
representantes en este breve período 2010-2014, títulos nacionales.
Oscar Ortiz en comodato le ha entregado a San Lorenzo 2
Tatami para que pueda desarrollarse esta actividad y de esta forma evitar que
el Club efectúe una alta erogación.
Despacho 167: Bonos
Fideicomiso por la Vuelta
Por la presente solicitamos a la HCD la aprobación del “Bono
para la Vuelta”, cuyo objetivo es el de conseguir aportes al Fideicomiso por la
ley de Restitución Histórica. Proponemos cobrar $ 25 a aquellos socios e
hinchas que compren entradas para los partidos del CASLA del Torneo de Primera
división que comenzará en agosto de 2014. Para ello se emitirán 200 mil bonos.
Quedarán exentos del pago obligatorio del bono aquellos que
ya sean Socios Refundadores (es decir ya hayan completado el aporte de al menos
1 m2). De éstos, quienes deseen igualmente, podrán aportar voluntariamente.
Para quienes afirmen no poder afrontar el pago del bono
planteamos habilitar un registro informático en las sedes del Club, con entrega
de una constancia por parte del CASLA para exhibir al ingreso a los partidos.
Proponemos que representantes de la actual conducción del
Club, como también de las Agrupaciones con representación en HCD, participen
del control del expendio de los Bonos. La rendición de lo recaudado se
realizará una vez concluida la venta de entradas, poniéndose a disposición de
la misma la Subcomisión del Hincha junto a Tesorería del CASLA.
Prensa del Club informará en cada encuentro, ni bien se
tenga lo rendido, la cantidad de bonos entregados a los aportantes (aclarando
el número y serie de éstos), el monto de lo obtenido y el equivalente en metros
cuadrados, los que se efectivizarán como
aporte del CASLA a la cuenta del Fideicomiso, el primer día hábil inmediato
posterior al partido, actuando como contralor la Comisión Fiscalizadora del
CASLA.
Esperamos que a través de esta medida se puedan sumar, para
fin de este año, alrededor de 5 millones de pesos más para el Fideicomiso,
vitales para la Causa.
Despacho 168: Pedido
de informe Cartera de juicios
Por intermedio de la presente solicitamos a la HCD que a
través del Departamento legal del CASLA se entregue un informe por escrito de
la totalidad de los juicios en los que el CASLA sea parte, ya sea como actor,
demandado en algún proceso de conocimiento y/o ejecutivo en cualquier fuero
provincial o de la nación, acreedor, deudor o presunto deudor en algún proceso
falencial y/o concursal. Dicho informe deberá contener fecha de inicio de las
actuaciones, montos reclamados y en qué concepto, como así también estado
procesal de las mismas.
Despacho 169: Aporte
al Fideicomiso por pase del jugador Angel Correa
Por intermedio de la presente solicitamos a la HCD que se
deposite en la cuenta del Fideicomiso por la Vuelta a Boedo el equivalente en
metros cuadrados al 50% del importe obtenido por el CASLA por la venta del
jugador Angel Correa. Fundamentan este pedido, no sólo la prioridad que tiene
este tema como Cuestión de Estado, sino también que el Club es superavitario y
no registra pérdida económica mensual, tal como lo afirmara públicamente el
Presidente de la institución.
Asimismo reiteramos el despacho 149 "Destino de
porcentaje de pases al fideicomiso", presentado a HCD en febrero del
corriente año y que aún está pendiente de tratamiento y resolución ya que, al
igual que otros 25 despachos no fueron tratados en la reunión del 24/04.
Despacho 170: Informe
Convenio con el Gobierno de la CABA y normalización institucional
Por la presente solicitamos a la HCD se presente por escrito
el Convenio Específico de Gestión y Colaboración que según se informara pública
y oficialmente, fuera firmado con el Gobierno de la CABA. En ese sentido
solicitamos se presenten ante esta HCD las cláusulas de dicho Convenio ya que
sólo se informó que el mismo tiene por objetivo “implementar medidas de
inclusión social y acceso al deporte y a la cultura, especialmente para los
niños y adolescentes de la Comuna 5”.
Este convenio se suma al firmado el 21 de marzo pasado y que
fuera solicitado por esta minoría en el despacho n° 163 el 25 de marzo próximo
pasado y que transcribimos:
“Solicitamos al Sr. Vicepresidente 1° del CASLA se informe a
esta HCD el convenio con el Gobierno de la CABA hecho público el día 21 de
marzo próximo pasado. Solicitamos se presente el convenio por escrito con el
alcance del mismo, los detalles y cláusulas de las obras a realizar, con los
montos comprometidos, cuánto le corresponde al CASLA y cuanto al GCBA, plazos
de ejecución, y patrimonio del CASLA afectado al acuerdo. Y a determinarse por
el contenido de dichas cláusulas, si corresponde elevar el convenio a la
Asamblea del CASLA para su aprobación”.
Vemos con suma preocupación que, a raíz de la inexistencia
de reuniones de éste órgano, se aplica una peligrosa, autoritaria e inconsulta
política de hechos consumados, teniendo como objetivo evitar no sólo la
discusión y el consenso básicos en la vida interna de toda institución
democrática, sino también eludir la posibilidad de que los socios representados
en las minorías, tengan derecho a controlar y fiscalizar lo decidido por la
conducción.
Prueba de ello es no sólo la firma y ejecución inconsulta de
estos convenios que afectan el patrimonio y las actividades del CASLA, sino
también el no tratamiento en tiempo y forma de los despachos presentados por
quienes formamos parte de esta HCD, que, al no ser debatidos, quedan
absolutamente extemporáneos y fuera de cualquier discusión posterior,
convirtiéndonos en cómplices de los incumplimientos estatutarios y partícipes
necesarios de la política de hechos consumados.
Este despacho se suma a los despachos presentados y no
tratados por esta HCD que abarcan innumerable cantidad de aspectos de la vida
institucional del CASLA y son de vital importancia para el desarrollo legal y
legítimo de nuestra institución.
Enumeramos:
143- Informes de la pensión del fútbol juvenil
144- Informes sobre compra o préstamos de jugadores
profesionales
145- Convenio/Contrato “Fútbol para todos”
146- Pedido de copia del contrato de Edgardo Bauza
147- Pedido de copia del contrato de Nicolás Blandi
148- Pedido de copia del último contrato y desvinculación
del coordinador del fútbol juvenil Osvaldo Coloccini
149- Destino de porcentaje de pases al fideicomiso:
REITERACIÓN
150- Pedido de informes pase del jugador Walter Montillo
151- Informe Carnaval San Lorenzo 2014
152- Solicitud de declaraciones de directivos para con el
Fideicomiso por la Vuelta
153- Solicitud de suspensión como socios por 10 años a
Rafael Savino y Claudio Di Meglio
154- Situación entrega de carnets de socio refundador
155- Pedido de copia del contrato del jugador Mauro Matos
156- Pedido de copia del contrato de Carlos Valdés
157- Pedido de difusión masiva de la Vuelta a Boedo
158- Premios del plantel Copa Libertadores
159- Logística partidos en el exterior
160- Solicitud de Informe sobre venta de abonos a platea
161- Solicitud de informe sobre venta de bonos
162- Solicitud de informe escrito de nuevos asociados y
metros cuadrados aportados en el Cuervomóvil.
163- Pedido de informes de convenio con el Gobierno de la
CABA
164- Nuevo sistema de iluminación del Estadio Pedro Bidegain
165- Solicitud de informe venta de entradas y bonos
Fideicomiso
166- Oscar Ortiz socio Honorario
167- Bonos Fideicomiso por la Vuelta
168- Pedido de informe cartera de juicios
169- Aporte al Fideicomiso por pase del jugador Correa
Por todo ello y tal como lo expresáramos en nuestro último
Comunicado público, exigimos una vez más no solo la normalización del
funcionamiento de esta HCD sino también el de la Comisión Fiscalizadora. Caso
contrario nos veremos obligados a recurrir las presentaciones legales
pertinentes.
Despacho 171:
Propuesta de Padrinazgo
Por intermedio de la presente hacemos llegar a la HCD la
propuesta de Padrinazgo de dos espacios linderos a la Ciudad Deportiva del
CASLA. La misma es iniciativa de la Dirección de Espacios Verdes dependiente de
la Subsecretaría de Mantenimiento del Espacio Público del Ministerio de Medio
Ambiente del Gobierno de la CABA.
El objetivo, que se explica en el adjunto, es que el CASLA,
actúe como padrino de los Conectores Ana María Janer (entre Varela y Mariano
Acosta) y Riestra (entre Varela y Mariano Acosta) que comunican Villa 3 con
Villa 1.11.14. A través de un Convenio de Colaboración (Ordenanza 43.794)
nuestro Club podrá ser parte, junto con el Estado y otras ONGs o vecinos, del
cuidado, mantenimiento, parquización y mejoramiento de estos espacios que
actualmente son puntos críticos del barrio.
Entendemos que de esta forma nuestra Institución estaría
cumpliendo con el rol social que una Asociación civil como San Lorenzo, ligada
a la comunidad, debe tener y sus socios e hinchas pueden ser parte de este
objetivo.
Esperamos su aprobación.
Hasta aquí los nuevos despachos presentados para la próxima
reunión de la HCD.
Prensa Cruzada por San Lorenzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario